Símbolos de Estrategia

Contenido de la Diapositiva

La diapositiva está titulada "Símbolos de Estrategia" y contiene íconos y texto que representan diferentes conceptos estratégicos. La torre de ajedrez simboliza estructura y posiciones o movimientos estratégicos en un plan. Las flechas que apuntan hacia arriba representan crecimiento o escalamiento. Los ciclistas transmiten una sensación de competencia o un plan de juego deportivo. La cima de la montaña representa objetivos, logros o desafíos. El ícono del tablero de dardos representa alcanzar un objetivo o centrarse en un objetivo. La interacción estratégica marcada con 'X' y 'O' probablemente simboliza movimientos tácticos o planificación. Por último, la brújula indica dirección, orientación o navegación estratégica.

Apariencia Gráfica

  • La diapositiva tiene un diseño limpio y minimalista con un fondo blanco y una barra lateral oscura a la derecha.
  • Hay siete objetos gráficos principales, cada uno representando un concepto estratégico con íconos minimalistas en un color azul-gris apagado.
  • Los íconos están espaciados uniformemente en un diseño de cuadrícula con dos filas, y la fila inferior tiene un ícono ligeramente más grande en forma de brújula.
  • En el lado derecho de la diapositiva, hay una franja vertical con colores contrastantes que presenta tres variaciones de una pieza de ajedrez (torre) en diferentes colores y opacidades, indicando que el contenido es adaptable a fondos alternativos.
  • El texto "Totalmente editable" está colocado en la parte superior de la barra lateral vertical, sugiriendo que el contenido de la diapositiva puede ser personalizado.

La diapositiva emana una estética profesional y estilizada adecuada para presentaciones formales. El uso de íconos y texto limitado asegura claridad y enfoque en los conceptos estratégicos que se representan.

Casos de Uso

  • Para introducir varios conceptos estratégicos en una presentación de estrategia empresarial, donde cada ícono sirve como una metáfora visual.
  • En entornos de talleres para discutir la planificación corporativa, utilizando los íconos para facilitar discusiones sobre crecimiento, competencia, objetivos, enfoque, planificación y navegación.
  • Durante seminarios y sesiones educativas para enseñar pensamiento estratégico y toma de decisiones, utilizando íconos para diferenciar visualmente entre temas.
  • Dentro de materiales de marketing para articular el enfoque estratégico de una empresa a posibles clientes o inversionistas, utilizando los íconos para transmitir rápidamente conceptos complejos.

Iconos planos simples para infografías (símbolos vectoriales PPT)