Comparativa de Estructura Organizacional

Contenido de la Diapositiva

La diapositiva compara dos modelos de negocio: el Modelo de Filial y el Modelo de Distribuidor, explicando varias áreas funcionales dentro de una organización. El Modelo de Filial incluye "Gestión General de Filial en un Nuevo Mercado" y áreas funcionales como Comercial, Finanzas, Marketing, Atención al Cliente y Recursos Humanos. "Funciones de Apoyo de la Empresa Madre" lo complementan. El Modelo de Distribuidor incluye "Organización de Distribuidor en un Nuevo Mercado" con las mismas áreas funcionales. Cada área funcional está emparejada con un ícono que ilustra su rol, proporcionando una representación visual de la estructura organizacional dentro de dos enfoques comerciales distintos.

Aspecto Gráfico

  • Dos secciones alineadas verticalmente una al lado de la otra tituladas "Modelo de Filial" y "Modelo de Distribuidor".
  • Cada sección contiene una lista apilada verticalmente de áreas funcionales acompañadas de íconos.
  • Los íconos representan un barco para Comercial, una bolsa de dinero para Finanzas, un megáfono para Marketing, un auricular para Atención al Cliente y tres figuras para Recursos Humanos.
  • Ambos modelos comparten una estructura e iconografía idénticas, pero tienen una etiqueta de nivel superior y una nota explicativa únicas.
  • Un ícono circular centrado con un puente simboliza la comparativa, o comparación, entre los dos modelos.
  • El esquema de diseño utiliza un degradado de diferentes colores para cada área funcional. La diapositiva presenta un diseño limpio con secciones segmentadas nítidas que representan cada modelo. El uso de degradados de color e íconos significativos lo hace visualmente atractivo e informativo.

Casos de Uso

  • Para comparar las estructuras organizacionales al expandirse en nuevos mercados durante una presentación de estrategia empresarial.
  • Para educar a los empleados sobre los diferentes modelos operativos que la empresa podría implementar.
  • En sesiones de capacitación para la gestión que discuten la configuración empresarial y variedades de estructura.
  • Como parte de una presentación a partes interesadas para resaltar las ventajas y mecanismos de apoyo de cada modelo.

Plantilla de Estrategia de Entrada al Mercado (formato PPT)