Ilustración del Puente de Esbozo Ligero con 3 Campos: Estado Actual, Transición, Estado Deseado

Contenido de la Diapositiva

La diapositiva de PowerPoint está diseñada para representar visualmente un proceso o viaje desde un 'Estado actual' hasta un 'Estado deseado', pasando por una fase de 'Transición'. Cada una de estas tres etapas está acompañada de un marcador de posición para un titular y varios puntos clave, donde se pueden detallar las especificaciones de cada etapa. Este formato se utiliza típicamente para describir planes estratégicos, gestión del cambio o hojas de ruta de proyectos, proporcionando una clara visualización del camino desde la situación actual hasta el resultado deseado.

Aspecto Gráfico

  • Una ilustración de esbozo en gris de un puente colgante abarca la diapositiva horizontalmente, con un tono más claro para el cielo y más oscuro para el puente.
  • Tres líneas verticales de gris claro, que parecen soportes del puente, descienden del puente para separar la diapositiva en tres columnas.
  • Cada columna tiene un cuadro de texto rectangular de color—azul para 'Titular del estado actual', gris para 'Titular de transición' y verde para 'Titular del estado deseado'.
  • Dentro de cada cuadro de texto, hay líneas de puntos clave seguidas de texto de marcador de posición gris claro "Escribe tu texto aquí...".
  • Cada columna está anclada con un cuadrado que se asemeja a una zapata del puente, de color consistente con su respectivo cuadro de texto. La diapositiva presenta un diseño limpio y profesional con colores apagados y un gráfico de puente simple que sugiere progresión y conexión. El uso del espacio y los metáforas visuales hace que la diapositiva sea tanto informativa como visualmente atractiva.

Casos de Uso

  • Para presentar un plan de desarrollo de negocios o proyecto, destacando el estado inicial, los pasos involucrados en el progreso y el resultado final deseado.
  • En presentaciones de gestión del cambio, para ilustrar el estado organizacional actual, las estrategias de transición y el estado futuro previsto tras el cambio.
  • Para sesiones de planificación estratégica, para mapear el punto de partida, los hitos intermedios y los objetivos finales de la iniciativa estratégica.
  • Durante las reuniones de revisión de progreso, para comunicar visualmente lo que se ha logrado, lo que está en progreso y lo que aún está por completarse.

Plantilla de Gráficos de Puente y Brecha (Diagramas PPT)