Principales Fuentes de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero

Contenido de la Diapositiva

La diapositiva presenta un desglose de las principales fuentes de emisiones de gases de efecto invernadero, divididas en cuatro categorías: Producción, Electricidad, Agricultura y Calefacción y Refrigeración. Cada categoría presenta un porcentaje de participación en las emisiones y ejemplos específicos:

  • Producción (31%) incluye concreto, acero y plásticos.
  • Electricidad (27%) no especifica fuentes.
  • Agricultura (19%) involucra emisiones de plantas y animales.
  • Calefacción y Refrigeración (7%) cubre procesos de aire acondicionado y almacenamiento de alimentos.

Estas categorías ayudan a comprender dónde se pueden concentrar los esfuerzos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Apariencia Gráfica

  • La diapositiva tiene un tema de color verde azulado dominante.
  • Hay cuatro formas de rectángulo redondeado, cada una representando una categoría con un ícono en la parte superior.
  • Las categorías están indicadas por un texto grande y en negrita de color blanco: "Producción," "Electricidad," "Agricultura," y "Calefacción y Refrigeración."
  • Debajo del nombre de cada categoría, hay viñetas con ejemplos de fuentes.
  • Cada categoría tiene un porcentaje representado en un gráfico circular grande de color naranja y gris debajo del texto.
  • Hay íconos pictóricos que representan cada categoría: una fábrica para Producción, una bombilla para Electricidad, una espiga de trigo para Agricultura, y un termómetro para Calefacción y Refrigeración.

La apariencia general es moderna y limpia con un estilo iconográfico consistente que categoriza visualmente la información. El uso de color y gráficos destaca de manera efectiva la información clave y permite una comprensión rápida de un vistazo.

Casos de Uso

  • Presentación de datos sobre el impacto ambiental en un informe de responsabilidad social corporativa (RSC).
  • Propósitos educativos, explicando la distribución de las fuentes de gases de efecto invernadero en un aula o taller.
  • Presentaciones en conferencias relacionadas con el cambio climático, ofreciendo información sobre las fuentes de emisión.
  • Materiales informativos para políticas que informen a los tomadores de decisiones sobre áreas en las que enfocarse para estrategias de reducción de emisiones.

Plantilla de Acciones contra el Cambio Climático (presentación en PPT)