Acciones Exitosas y Fallidas, Métricas, Estado

Contenido de la Presentación

La diapositiva presenta un resumen de los resultados de la campaña de marketing y los cambios en el sitio web, distinguiendo entre acciones exitosas y fallidas. Las acciones exitosas incluyen un cambio importante en la página web global, una posible actualización del diseño para móviles, mejoras aconsejables en el proceso de compra y una campaña publicitaria en línea ejemplar. Cada acción exitosa está marcada con un check verde. En contraste, las acciones fallidas se indican con una 'X' roja y consisten en otro cambio en la página web que salió mal, funciones móviles inútiles, pasos innecesarios en el proceso de compra y una campaña publicitaria en línea mal dirigida. Además, la diapositiva describe cambios en el valor, como la creación de valor, aumento de valor detectado y disminución de valor detectado, e introduce métricas clave de rendimiento como sesiones, tiempo promedio de sesión, tasa de rebote, usuarios móviles, tasa de conversión e ingresos.

Aspecto Gráfico

  • El fondo de la diapositiva es de un azul marino oscuro.
  • En la esquina superior izquierda hay una franja horizontal azul claro.
  • Cada acción está ilustrada con un ícono de color: check verde para exitosas, 'X' roja para fallidas.
  • A la derecha de la imagen, los íconos representan diferentes tipos de cambios en el valor y métricas con colores asociados.
  • El texto descriptivo debajo de cada ícono proporciona detalles adicionales sobre las acciones o métricas.
  • Gráficos y texto están organizados en dos columnas, separadas por una línea sutil, presentando un diseño visual estructurado.
  • Los números en la esquina superior derecha indican el número de la diapositiva.

La diapositiva tiene un diseño moderno y limpio con colores contrastantes que hacen que la información sea fácilmente distinguible. El uso de íconos asociados con el éxito y el fracaso crea una referencia visual inmediata para la audiencia.

Casos de Uso

  • Presentar resultados resumidos de la campaña a partes interesadas o en reuniones de equipo.
  • Revisar los cambios en el rendimiento del sitio web después de implementar nuevas funciones o actualizaciones.
  • Planificación estratégica donde visualizar lo que funcionó y lo que no puede informar la toma de decisiones.
  • Explicar la variación en los indicadores clave de rendimiento (KPI) a audiencias no técnicas en un formato accesible.

Gráficos del Informe de Análisis Web (Plantilla PPT)