Reseñas
Descripción
Plantilla de Gráfico de Tabla para Costeo Basado en Actividades
Contenido de la Diapositiva
La diapositiva de PowerPoint titulada "Plantilla de Gráfico de Tabla para Costeo Basado en Actividades" presenta un gráfico comparativo estructurado con dos actividades principales y sus valores correspondientes. Se enumeran seis categorías, cada una con un marcador de posición "XX" asignado para los valores, un marcador de posición "Agregar descripción" para la información detallada de la actividad y una columna de "Total" que agrega los valores.
Apariencia Gráfica
- La diapositiva presenta una barra de título horizontal ancha en la parte superior con el texto del título centrado.
- Debajo del título, hay tres marcadores de íconos redondeados, cada uno con un símbolo diferente: el primero es una antena parabólica, el del medio una pieza de ajedrez y el último una caja de cartón.
- El área de contenido principal es una gran tabla con columnas que representan Actividad, Valor y Total.
- Cada columna de Actividad se diferencia por color: la primera es un azul verdoso más claro y la segunda es un verde más brillante.
- Las columnas de Valor se alinean con las columnas de actividad correspondientes y una última columna morada separada indica el Total.
- Seis filas representan diferentes categorías, estilizadas con sombras alternas de gris para mayor legibilidad.
- Los bordes de las celdas son delgados e inconspicuos.
- Cada celda contiene texto, que indica la categoría, texto de marcador de posición "XX" para datos numéricos, "Agregar descripción" para explicaciones textuales o agregados en la columna Total.
El diseño de la diapositiva es limpio, profesional y utiliza un esquema de codificación de colores para distinguir entre diferentes categorías y puntos de datos. El contraste de color se utiliza de manera efectiva para categorizar información y guiar la vista del espectador a través de la tabla.
Casos de Uso
- Para presentar desgloses de costos en una reunión de gestión de proyectos, utilizando las categorías para diferentes fases o tareas del proyecto.
- Para informes financieros o panoramas contables, donde cada categoría representa un gasto o flujo de ingresos diferente.
- En sesiones de estrategia para la asignación de recursos, donde las categorías podrían indicar departamentos, equipos o recursos.
- Durante talleres o sesiones de capacitación sobre costeo basado en actividades, como una ayuda visual para explicar el concepto y para ingresar datos reales durante ejemplos o ejercicios.
Cómo editar
Cómo editar texto y colores

Cómo ampliar / acortar el diagrama

Cómo sustituir iconos en infoDiagram PPT
