Árbol de Decisión de Segmentación de Clientes de Arriba hacia Abajo (con criterios de Edad, Salario, Ocupación, Clasificación del Puntaje de Crédito)

Contenido de la Diapositiva

La diapositiva de PowerPoint presenta un árbol de decisión para la segmentación de clientes basado en varios criterios: edad, salario, ocupación y clasificación del puntaje de crédito. Comenzando desde el cliente, se divide en categorías de edad (menores de 30, de mediana edad, mayores) y niveles de salario (menos de 3000, entre 3000 y 7000, y más de 7000). Cada nodo conduce a una clasificación adicional, como si el individuo es estudiante o no, y su clasificación de crédito, con símbolos que representan calificaciones exitosas o no exitosas en cada punto de decisión.

Aspecto Gráfico

  • El tema central de la diapositiva es un árbol de decisión en forma de diagrama de flujo con nodos interconectados.
  • Los nodos son representados por íconos circulares de colores con símbolos o números que indican diferentes categorías como edad y salario.
  • Hay íconos de marca de verificación y cruz que indican un resultado de decisión positivo o negativo.
  • Los íconos de 'Cliente,' 'Edad,' y 'Salario' presentan distintivamente siluetas humanas y un signo de dólar, vinculando la iconografía al concepto.
  • Las líneas que conectan los nodos son rectas, con giros en ángulo recto, sugiriendo una secuencia lógica y pasos de toma de decisiones.
  • La paleta de colores incluye tonos de azul, verde, naranja y púrpura, creando un contraste entre diferentes categorías y resultados.
  • El árbol está balanceado simétricamente a lo largo del eje central de la diapositiva.

La diapositiva es visualmente limpia y estructurada, utilizando nodos e íconos codificados por color para representar un enfoque sistemático de segmentación de clientes. El formato del árbol de decisión se muestra claramente para facilitar la comprensión del proceso de segmentación.

Casos de Uso

  • Explicar estrategias de segmentación de clientes en una presentación de marketing.
  • Capacitar a nuevos empleados sobre procedimientos de clasificación de clientes dentro de una empresa.
  • Visualizar criterios de toma de decisiones durante un análisis de negocio o reunión de consultoría.
  • Demostrar la lógica de sistemas automatizados para la puntuación de crédito o evaluación de elegibilidad en presentaciones de servicios financieros.

Diagramas de Árbol de Decisión (Plantilla PPT)