Reseñas
Descripción
Métricas KPI 4. Valor de Vida del Cliente, CLV Explicado
Contenido de la Diapositiva
La diapositiva explica el concepto de Valor de Vida del Cliente (CLV) y sus componentes. El CLV se calcula multiplicando el Valor Promedio de Compra, la Frecuencia Promedio de Compra y la Duración Promedio de Compra. El Valor Promedio de Compra se obtiene dividiendo los Ingresos Totales entre el Número de Compras, mientras que la Frecuencia Promedio de Compra es el Número de Compras dividido por el Número de Clientes. La Duración Promedio de Vida del Cliente se calcula como 1 dividido por la Tasa de Deserción de Clientes.
Aspecto Gráfico
- Fondo: Un fondo azul oscuro proporciona un aspecto profesional, mejorando la visibilidad del texto.
- Barra de Título: Texto blanco en la parte superior con un subtítulo detallado en una fuente más pequeña.
- Sección Principal: Contiene un rectángulo amarillo con un icono de persona y una flecha, destacando el Valor de Vida del Cliente.
- Fórmula: Presentada en marrón con signos de multiplicación entre los componentes del Valor de Compra Promedio.
- Iconos y Números: Iconos circulares azules con símbolos monetarios, de calendario y de reloj de arena junto a números que indican valores.
- Explicaciones: Rectángulos con iconos al lado para representar visualmente cada concepto en cuadros azules.
- Pie de Página: Sección azul claro con definiciones y un rectángulo aqua mostrando la fórmula CLV.
La diapositiva utiliza un diseño claro y lógico con un tema oscuro contrastado por colores vibrantes que ayudan en la comprensión de los datos. Los iconos y los cuadros de texto estructurados guían efectivamente la comprensión del espectador.
Casos de Uso
- Explicando métricas CLV a equipos de marketing.
- Presentando pronósticos financieros a las partes interesadas.
- Educando a nuevos empleados sobre análisis de valor del cliente.
- Mejorando las sesiones de capacitación para analistas de negocios.
Cómo editar
Cómo editar texto y colores

Cómo ampliar / acortar el diagrama

Cómo sustituir iconos en infoDiagram PPT
