Fase 2: Plan de Fase

Contenido de la Diapositiva

La diapositiva trata sobre la fase de planificación de un proyecto o proceso, enfatizando la preparación. El "Plan" está destacado con una cita que dice: "Todo se trata de preparación." A continuación, se elaboran los 'Resultados de la fase' con cinco resultados clave:

  • Comprender las habilidades y la capacidad necesarias significa identificar los recursos humanos requeridos para el proyecto.
  • Comprender el proceso y la perspectiva futura se refiere a tener una visión clara de cómo debería progresar el proyecto y cómo debería ser el estado final.
  • El conocimiento de herramientas implica una conciencia de las herramientas o sistemas que se emplearán durante la fase.
  • Reconocer riesgos y costos reales indica una comprensión completa de los posibles obstáculos y las implicaciones financieras.
  • Conocer los plazos y la responsabilidad significa saber el calendario del proyecto y quién será responsable de cada tarea.

Aspecto Gráfico

  • La diapositiva presenta un título principal en un rectángulo gris oscuro con un borde teal claro y texto blanco.
  • Un gran banner hexagonal en teal claro con un borde más oscuro muestra el subtítulo "Plan."
  • Un cuadro de texto más pequeño debajo del banner, ligeramente inclinado y con un diseño de comillas dobles, contiene la cita "Todo se trata de preparación."
  • Una línea vertical gruesa y teal baja por el lado izquierdo de la diapositiva con una flecha que apunta a la derecha hacia los 'Resultados de la fase.'
  • Seis banners rectangulares apilados horizontalmente a la derecha, cada uno con un fondo gris oscuro y texto blanco, enumeran los resultados clave.
  • Los elementos de diseño utilizan tonos de gris y teal para crear un tema cohesivo. La diapositiva utiliza formas geométricas simples y colores contrastantes en negrita para denotar diferentes secciones y prioridades. El diseño es limpio y simétrico, transmitiendo información de manera clara y estructurada.

Casos de Uso

  • Esta diapositiva se puede incluir en reuniones de inicio de proyectos para esbozar la etapa de planificación y establecer expectativas.
  • Se puede utilizar en sesiones de capacitación para instruir sobre la importancia de una planificación exhaustiva en la gestión de proyectos.
  • La diapositiva es adecuada para reuniones de actualización de progreso, donde sirve para revisar los objetivos de planificación y discutir si los resultados anticipados están en camino.
  • Por último, se puede utilizar durante sesiones de planificación estratégica por equipos para facilitar discusiones sobre la asignación de recursos y la gestión de riesgos.

Marco de Transición, Caja de Herramientas de Outsourcing de Procesos de Negocios (diapositivas PPT)