Energía por Combustible, UE-28 (Mtoe)

Contenido de la Diapositiva

La diapositiva presenta datos sobre la energía por tipo de combustible en la UE-28, diferenciados entre Producción Primaria y Consumo Interior Bruto. Muestra una línea de tiempo desde 2001 hasta 2011, mostrando tendencias para Petróleo, Gas, Nuclear, Carbón Duro, Lignito y RES (Fuentes de Energía Renovable). Cada tipo de combustible está representado por un ícono y una línea codificada por colores que muestra los niveles de producción y consumo a lo largo del tiempo, permitiendo una comparación visual de los tipos de combustible y su cambio a lo largo de los años.

Aspecto Gráfico

  • Dos gráficos principales titulados "Producción Primaria" y "Consumo Interior Bruto".
  • Gráficas de líneas codificadas por colores utilizadas para representar datos a lo largo del tiempo para cada fuente de energía.
  • Representaciones icónicas para cada tipo de combustible en la parte inferior: Petróleo (plataforma petrolera), Gas (llama de gas), Nuclear (símbolo nuclear), Carbón Duro (carbón), Lignito (trozo marrón), RES (una hoja para renovables).
  • Íconos circulares de colores con siluetas blancas correspondientes a cada tipo de combustible colocados a lo largo de las gráficas de líneas que indican cantidades en años específicos.
  • Una leyenda horizontal debajo de los gráficos mostrando los íconos y nombres de cada tipo de combustible.
  • El fondo de la diapositiva es azul con un ligero degradado y un azul más oscuro en la parte inferior.
  • Los puntos de datos a lo largo de las gráficas de líneas están destacados con íconos más grandes correspondientes a los íconos más pequeños de la leyenda.

La diapositiva está diseñada con un aspecto claro y profesional, utilizando íconos y codificación por colores para comunicar de manera efectiva datos complejos. El diseño de gráficos duales ayuda en la comparación entre tendencias de producción y consumo para diferentes tipos de combustible.

Casos de Uso

  • Presentar tendencias energéticas en una reunión empresarial o clase de economía para discutir los cambios en la producción y consumo de energía a lo largo de una década.
  • Usarlo en una conferencia de la industria energética para resaltar el cambio en las fuentes de energía y discutir la dirección futura de la política energética.
  • Mostrárselo en una presentación gubernamental o de formulación de políticas para apoyar discusiones sobre el desarrollo de energías renovables y la dependencia de los combustibles fósiles.
  • Incorporarlo en informes de impacto ambiental para visualizar cambios en la mezcla energética y su posible impacto en los objetivos de sostenibilidad.

Iconos de la industria: Recursos, Energía, Sectores de Agricultura (clipart PPT plano)