Gráfico de Anomalías de Costos

Contenido de la Diapositiva

Esta diapositiva se titula "Gráfico de Anomalías de Costos" y trata sobre una comparación de gráficos de barras de los gastos operativos (OpEx) con el presupuesto utilizando el método de percentiles. Detalla el concepto de cómo distintos centros de costos (etiquetados como CC1 a CC10) están rindiendo en relación al presupuesto, resaltando cuáles están fuera de la variación aceptada. Cada barra del centro de costos se complementa con un valor porcentual para indicar su rendimiento en comparación con el presupuesto. Por ejemplo, CC2 está al 66%, lo que implica que está por debajo del presupuesto establecido, mientras que CC4 al 115% sugiere un gasto excesivo.

Aspecto Gráfico

  • Un gran gráfico de barras domina la diapositiva, mostrando barras horizontales en tonos verdes, lo que proporciona una representación visual de los datos.
  • El fondo de la diapositiva es de un azul suave con un ligero degradado para interés visual.
  • En la esquina superior izquierda, hay tres iconos de pin de ubicación con marcas de verificación, cada uno fijado a un punto diferente a lo largo de una escala de porcentaje ascendente, con el 110% en el punto más alto.
  • Se presenta una caja de comentario a la derecha, con un icono de flecha contorneada en la parte superior que indica el área de enfoque o un llamado a la acción.
  • Debajo del gráfico de barras, se proporcionan descripciones y porcentajes para cada centro de costos, correlacionándose con sus respectivas barras.
  • Una línea horizontal discontinua se extiende en la marca del 100% para visualizar rápidamente cuáles costos están por encima o por debajo del presupuesto.

La diapositiva es limpia y profesional, utilizando una paleta de colores fríos compuesta principalmente por azules y verdes. El diseño se centra en presentar claramente los datos a través de elementos visuales, como el gráfico de barras y la iconografía.

Casos de Uso

  • Presentar revisiones financieras donde se analiza y discute el rendimiento en relación al presupuesto.
  • Proporcionar una visión general visual de la gestión de costos en reuniones de estado de proyectos.
  • Ilustrar la conformidad o desviaciones presupuestarias en informes de auditoría interna.
  • Usar en presentaciones de gestión para resaltar áreas que requieren atención o mejora en el control de costos.

Informe Financiero de Análisis de Costos de OpEx (Plantilla de PowerPoint)