Embudo de 5 Niveles

Contenido de la Diapositiva

La diapositiva ilustra un "embudo de 5 niveles" con cada nivel etiquetado como "Proyecto 1", "Nivel 1", "Nivel 2", "Nivel 3", "Nivel 4" y "Nivel 5" respectivamente. Cada uno de estos representa una etapa o fase diferente. El gráfico del embudo se utiliza para representar visualmente un proceso que comienza amplio en la parte superior con "Proyecto 1" y se estrecha a través de los niveles subsiguientes. Esto puede simbolizar un proceso de filtrado o selección en el que los insumos se reducen o refinan en cada paso. A la derecha, hay una sección etiquetada como "Descripción del proyecto", que contiene texto de marcador de posición destinado a elaborar información relacionada con las etapas del embudo o los detalles del proyecto.

Apariencia Gráfica

  • El embudo está representado por un gráfico de tipo 3D, con colores que distinguen cada nivel: teal, verde, púrpura, azul y naranja, de arriba a abajo.
  • Cada nivel del embudo tiene una etiqueta centrada dentro de su sección coloreada.
  • A la derecha del embudo, hay un cuadro de texto con un encabezado "Descripción del proyecto" en negrita.
  • El cuadro de descripción contiene texto en latín de muestra, indicando dónde debería ir el contenido real relacionado con el proyecto.
  • Las fuentes utilizadas para las etiquetas del embudo y la descripción son sans-serif, lo que sugiere un diseño moderno y limpio.

La apariencia general de la diapositiva es profesional y visualmente atractiva, utilizando un degradado de colores para diferenciar los niveles del embudo. La yuxtaposición del gráfico colorido con el cuadro de texto proporciona un equilibrio entre elementos visuales y contenido escrito.

Casos de Uso

  • Para ilustrar un proceso de ventas o el viaje del cliente, mostrando las etapas desde la prospección hasta el cierre del trato.
  • Para explicar el ciclo de vida de un proyecto, detallando cada fase desde la iniciación hasta la finalización.
  • Para describir un embudo de marketing que delineé los pasos desde la concienciación de la marca hasta la decisión de compra.
  • En presentaciones de capacitación o educativas para explicar pasos secuenciales o capas de comprensión dentro de un concepto o proceso.

Paquete de diseño de plantillas infográficas planas (diagramas y íconos PPT)