Tablero de Ejecución BSC – Ejemplos desde la Perspectiva del Cliente

Contenido de la Diapositiva

La diapositiva muestra una plantilla de cuadro de mando integral centrada en la perspectiva del cliente, con espacio para objetivos, metas, valores actuales y comentarios. Los objetivos incluyen aumentar y disminuir niveles y proporciones, con metas numéricas y valores actuales proporcionados para perspectiva. La sección de comentarios sugiere al usuario ingresar una descripción de las características del segmento, enfatizando la naturaleza personalizable de los campos de texto.

Aspecto Gráfico

  • El título de la diapositiva está en negrita, con una fuente grande en la parte superior de la diapositiva.
  • Una barra lateral a la izquierda, con un relleno verde brillante y una etiqueta de "Cliente", presenta íconos que representan varios objetivos, como una balanza y un grupo de personas con texto asociado.
  • Cuatro columnas a través de la diapositiva representan "Objetivos," "Meta," "Actual," y "Comentarios."
  • Cada columna tiene un ícono único en la parte superior, sugiriendo el contenido (como un objetivo para "Meta" y una flecha de tendencia ascendente para "Actual").
  • Las columnas "Meta" y "Actual" contienen valores numéricos y están acompañadas de íconos de flechas que indican un aumento o disminución, y íconos de advertencia para atención.
  • La sección de "Comentarios" está claramente separada a la derecha con una barra lateral verde que coincide con el color de la barra lateral izquierda y contiene viñetas con texto de marcador de posición.
  • Los tonos gris y blanco dominan la porción central de la tabla, con variada opacidad para diferenciar los encabezados de los campos de entrada.

La diapositiva es predominantemente gris con acentos verdes que proporcionan una jerarquía visual profesional y clara. Los íconos y los elementos codificados por color ayudan a navegar rápidamente por los diferentes segmentos del cuadro de mando integral.

Casos de Uso

  • Presentar un resumen de la estrategia empresarial a las partes interesadas, destacando los objetivos relacionados con el cliente.
  • Reuniones regulares de gestión para revisar las métricas de rendimiento en comparación con las metas.
  • Sesiones de capacitación con equipos para alinearse en los objetivos de la empresa y áreas de enfoque en el cliente.
  • Presentaciones de revisión de aseguramiento de calidad o de niveles de servicio para esbozar mejoras o declives a buscar.

Presentación de Estrategia del Cuadro de Mando Integral (Plantilla de PowerPoint)