Muertes causadas por la contaminación del aire

Contenido de la diapositiva

El gráfico circular muestra la distribución de las muertes causadas por la contaminación del aire según la enfermedad. Hay cuatro categorías, cada una representada por un color diferente y etiquetada con un porcentaje y el nombre de la enfermedad: el 11% de las muertes son causadas por enfermedad pulmonar obstructiva crónica, el 40% por contusiones y laceraciones, el 6% por cáncer de pulmón y el 40% por enfermedad cardíaca isquémica. El 3% restante se atribuye a infecciones respiratorias agudas en niños. Cada categoría está vinculada a un ícono correspondiente que representa visualmente la afección.

Apariencia gráfica

  • Un gráfico circular en el centro con segmentos codificados por colores para representar diferentes causas de muertes.
  • Elementos iconográficos vinculados a cada segmento del gráfico circular, como un par de pulmones, una cabeza vendada, una nariz y un corazón.
  • Números porcentuales junto a cada ícono en negrita, con colores que coinciden con los segmentos del gráfico circular que representan.
  • Etiquetas junto a cada cifra porcentual que identifican la enfermedad o lesión específica.
  • Una nota en la parte inferior de la diapositiva citando a la Organización Mundial de la Salud como la fuente de los datos.

La diapositiva tiene un diseño limpio y moderno, con un gráfico circular visualmente impactante que proporciona una representación visual clara e inmediata de los datos. Los íconos son simples pero efectivos para transmitir el tema médico del contenido.

Casos de uso

  • Presentar estadísticas de salud en conferencias médicas o de salud pública.
  • Revisar el impacto de la contaminación del aire en la salud pública en discusiones políticas o reuniones de defensa ambiental.
  • Incorporar en materiales educativos para estudiantes que estudian ciencias ambientales o salud pública.
  • Utilizar en presentaciones corporativas para resaltar la importancia de la gestión ambiental y su impacto en la salud.

Íconos de atención médica, médicos y farmacéuticos (clipart de PowerPoint)