TIPOS DE RIESGO – EJEMPLOS

Contenido de la Diapositiva

La diapositiva presenta una visión general de varias categorías de riesgo que las empresas o proyectos pueden encontrar. Los riesgos "Económicos" están típicamente relacionados con pérdidas o ganancias financieras. Los riesgos "Sociales" pueden referirse a la reputación o el estatus social. Los riesgos "Tecnológicos" implican problemas potenciales con los sistemas o avances tecnológicos. Los riesgos "Naturales" hacen referencia a eventos incontrolables como desastres naturales, mientras que los riesgos "Políticos" podrían involucrar cambios en las políticas gubernamentales o inestabilidad que afectan las operaciones.

Aspecto Gráfico

  • Cuatro círculos coloridos, cada uno representando un tipo diferente de riesgo, están alineados horizontalmente a través de la diapositiva.
  • Los círculos son azul marino (Económico), naranja (Social), violeta oscuro (Tecnológico) y azul claro (Natural) en la fila superior, con un círculo verde (Político) debajo de los dos primeros.
  • Dentro de cada círculo hay un icono blanco que simboliza el respectivo tipo de riesgo: una moneda apilada para Económico, tres figuras para Social, un monitor de computadora para Tecnológico, un rayo para Natural y un podio con un orador para Político.
  • Cada círculo tiene una etiqueta correspondiente en texto blanco debajo del icono, describiendo el tipo de riesgo que significa.
  • Los círculos están colocados sobre formas en forma de nube de color gris claro que conectan los círculos, creando un flujo visual entre los conceptos.
  • La diapositiva utiliza un fondo blanco que hace que los círculos coloridos se destaquen prominentemente. La apariencia general de la diapositiva es moderna y limpia, con un enfoque claro en la categorización de riesgos mediante el uso de colores distintos e iconos fácilmente reconocibles. El diseño es visualmente atractivo y permite que cada tipo de riesgo sea identificado rápidamente.

Casos de Uso

  • Presentar una visión introductoria sobre la gestión de riesgos en una reunión de negocios.
  • Usado en entornos educativos para enseñar sobre los diferentes tipos de riesgos en la gestión de proyectos o cursos de planificación empresarial.
  • Para facilitar la discusión durante una sesión de planificación estratégica sobre varios riesgos potenciales en el entorno empresarial.
  • En un entorno de taller, donde los participantes pueden elaborar sobre cada tipo de riesgo con ejemplos prácticos y estrategias de mitigación dentro de grupos de trabajo o sesiones interactivas.

Diagramas de Matriz de Riesgo (plantilla de PPT)