Diagrama de Causa y Efecto — Plantilla Plana

Contenido de la Diapositiva

La diapositiva está destinada a presentar una relación de causa y efecto a través de un diagrama de flujo. Hay ocho secciones, cada una conteniendo un título y texto de muestra — cuatro a cada lado implicando una progresión de "CAUSA" a "EFECTO". Los títulos y el texto son marcadores de posición, sugiriendo que estas secciones pueden ser personalizadas para presentar información específica sobre los factores que conducen a un resultado o desenlace particular. Cada bloque representa un paso o factor en el proceso, y las flechas demuestran la transición y dirección del flujo.

Aspecto Gráfico

  • El fondo de la diapositiva es blanco, permitiendo que los colores del diagrama de flujo destaquen.
  • A la izquierda, la palabra "CAUSA" se exhibe en texto blanco en negrita sobre un fondo verde.
  • A la derecha, la palabra "EFECTO" aparece en texto blanco en negrita sobre un fondo azul.
  • Hay ocho pancartas de colores, cuatro asociadas con 'CAUSA' (tonos verdes) y cuatro con 'EFECTO' (tonos azules), creando un equilibrio visual.
  • Cada pancarta contiene un cuadro de título blanco etiquetado como "TÍTULO".
  • Las pancartas tienen íconos (flechas, engranajes, figuras con burbujas de diálogo) que son simples e indicativos de los pasos del proceso o puntos de discusión.
  • Las flechas entre pancartas dirigen el flujo de izquierda a derecha, ilustrando la transición de causa a efecto.

La diapositiva tiene un diseño muy moderno y limpio con colores contrastantes para distinguir entre las áreas de causa y efecto. Este diseño minimalista de alto contraste es visualmente atractivo y simplifica procesos complejos para una mejor comprensión.

Casos de Uso

  • Para ilustrar los pasos en un proceso empresarial y los resultados que generan durante reuniones de equipo o presentaciones.
  • En entornos educativos, para demostrar la progresión de eventos en contextos históricos o científicos.
  • Como parte de una sesión de resolución de problemas para mapear causas y efectos potenciales antes de decidir un curso de acción.
  • Para fines de gestión de proyectos, para resaltar dependencias y pronosticar resultados potenciales del proyecto.

Diagramas de causa y efecto en forma de espina de pescado (gráficos de PPT)