Plantilla del Diagrama de Cebolla de Interesados de la Sociedad con Sectores de la Sociedad Civil Privada y Pública, Gobierno del Estado

Contenido de la Diapositiva:

  • Núcleo: Gob/Estado (gobierno o estado)
  • Capa 2: Interesados Clave (interesados importantes)
  • Capa 3: Interesados Primarios (interesados principales)
  • Capa 4: Interesados Secundarios (interesados de apoyo)

Aspecto Gráfico:

  • La diapositiva utiliza un diagrama de círculos concéntricos para representar las diferentes capas de los interesados de la sociedad.
  • La capa central está representada por el círculo más pequeño en el centro, y las capas exteriores representan grupos de interesados cada vez más grandes.
  • La capa central está etiquetada como "Gob/Estado," que representa al gobierno o al gobierno estatal. La Capa Central-1 es la siguiente capa exterior, y está etiquetada como "Lugar para descripción del texto de la capa aquí..." Esta capa se puede usar para describir los interesados más importantes en una sociedad en particular, como negocios, sindicatos y organizaciones religiosas.
  • Capa 2 está etiquetada como "Interesados Clave," y representa a los interesados que tienen el impacto más directo en una organización o problema particular.
  • Capa 3 está etiquetada como "Interesados Primarios," y representa a los interesados que son más directamente afectados por una organización o problema particular.
  • Capa 4 está etiquetada como "Interesados Secundarios," y representa a los interesados que tienen un impacto menos directo o son afectados por una organización o problema particular.
  • La diapositiva utiliza un esquema de color azul claro y gris.
  • El texto en la diapositiva es claro y conciso.
  • El diagrama es fácil de entender y visualmente atractivo.

En general, la diapositiva utiliza un diseño simple y efectivo para comunicar el concepto de interesados de la sociedad y sus diferentes niveles de influencia.

¿Dónde usar una diapositiva así?

El Diagrama de Cebolla de Interesados de la Sociedad se puede utilizar en presentaciones empresariales para:

  • Identificar a los interesados clave para un negocio o proyecto particular.
  • Comprender los diferentes niveles de influencia que tienen los interesados.
  • Desarrollar estrategias para involucrarse con los interesados.
  • Comunicar la importancia de la participación de los interesados a otros.
  • Explicar los diferentes tipos de interesados y sus roles en la sociedad.

Diagramas de Análisis de Partes Interesadas (Plantilla PPT)