Cuadro de Mando Integral en Cascada para la Alineación Estratégica de Objetivos

Contenido de la Diapositiva

La diapositiva presenta un marco de tres niveles para integrar el enfoque del Cuadro de Mando Integral (CMI) en toda la organización. Comenzando con la perspectiva de toda la organización (Nivel 1), se desglosa hacia departamentos y unidades de negocio (Nivel 2), y más abajo hacia equipos e individuos (Nivel 3). Hace hincapié en la traducción de "QUÉ" son los objetivos del CMI en el nivel 2 e incorpora mecanismos de retroalimentación de "CÓMO". El proceso está dirigido a asegurar la alineación estratégica y la coherencia desde el nivel más alto de la organización hasta los contribuyentes individuales.

Aspecto Gráfico

  • Un encabezado rectangular dominante que muestra el título en una fuente oscura y negrita contra un fondo claro.
  • Tres bloques de contenido principales marcados como "Nivel 1: Organización Completa", "Nivel 2: Departamentos", "Nivel 2: Unidades de Negocio" y "Nivel 2: Unidades de Soporte", que están alineados horizontalmente.
  • Cada bloque de Nivel 2 está conectado por líneas verticales a un bloque central etiquetado como "Nivel 3: Equipos e Individuos" para mostrar el flujo del marco.
  • Flechas direccionales que indican el flujo desde el Nivel 1 al Nivel 3.
  • Dos íconos infográficos: un ícono de edificio que representa el nivel de toda la organización y un ícono de trabajo en equipo para equipos e individuos.
  • Dos cintas estilizadas grises en los lados izquierdo y derecho con el texto "“QUÉ” traduciendo el CMI" y "“CÓMO” retroalimentación", respectivamente.

La diapositiva está diseñada con una paleta de colores profesional, principalmente en tonos de azul y gris, sobre un fondo blanco para mayor claridad. Se utilizan íconos y flechas de flujo para distinguir visualmente cada elemento y guiar al espectador a través del contenido de manera efectiva.

Casos de Uso

  • Presentación del marco de alineación de la estrategia en un entorno corporativo durante una reunión de planificación estratégica.
  • Ilustración del proceso de cascada de la estrategia en una sesión de capacitación o taller de gestión.
  • Explicación de los sistemas de gestión del desempeño al personal y resaltando cómo los objetivos de la organización se traducen en contribuciones individuales.
  • Proporcionar una visión general de una iniciativa de alineación estratégica durante una reunión de la junta o a partes interesadas para demostrar cómo se difunden las estrategias organizativas.

Presentación de Estrategia del Cuadro de Mando Integral (Plantilla de PowerPoint)