Consumo Bruto de Energía Interior

Contenido de la Diapositiva

La diapositiva presenta datos sobre "Consumo Bruto de Energía Interior por Combustible, UE-28, 2010," mostrando un gráfico circular colorido que desglosa los porcentajes del consumo de energía por tipo de combustible. El petróleo es la fuente predominante con un 35.4%, seguido por gas (25.3%), nuclear (13.5%), carbón duro (10.8%), renovable (9.9%) y lignito (5.1%). Cada tipo de combustible está asociado con un ícono único, ayudando a diferenciarlos visualmente. "Renovable" se refiere a fuentes de energía sostenibles como la eólica o solar, "Lignito" y "Carbón duro" son tipos de carbón, "Nuclear" se refiere a la energía de reacciones nucleares, y "Petróleo" y "Gas" son combustibles fósiles comunes.

Aspecto Gráfico

  • La característica dominante es un gran gráfico circular multicolor en el centro, con colores contrastantes para cada segmento.
  • Cada segmento del gráfico circular tiene un porcentaje asociado en texto blanco, indicando la parte del consumo de energía.
  • Alrededor del gráfico circular hay círculos de colores con íconos, que corresponden a los tipos de combustible representados en el gráfico circular.
  • Un esquema de color consistente vincula cada ícono a su segmento del gráfico, ayudando a la asociación visual.
  • Un fondo degradado de gris a blanco añade profundidad a la apariencia de la diapositiva.
  • El título de la diapositiva se muestra de manera prominente en la parte superior con una fuente azul en negrita.
  • La fuente de los datos, "Eurostat," se menciona en una fuente más pequeña en la parte inferior.

La diapositiva tiene un aspecto limpio y profesional, con énfasis en la legibilidad y visualización de datos. Las elecciones de color e iconografía mejoran la comprensión y el atractivo visual.

Casos de Uso

  • Presentar un desglose del portfolio energético durante un informe ambiental o de sostenibilidad.
  • Proporcionar contexto en discusiones sobre política energética o reuniones de planificación económica.
  • Analizar tendencias históricas de consumo de energía en presentaciones académicas o de investigación.
  • Mejorar las presentaciones para inversionistas donde el rendimiento de la empresa esté relacionado con los patrones de consumo de energía.

Conjunto de íconos de contorno de industrias: producción, servicios, recursos, sectores públicos (clipart de PPT)