¿Qué es la retroalimentación?

Contenido de la diapositiva

La diapositiva proporciona una definición de la retroalimentación, dividiéndola en una explicación más compleja y otra más sencilla. La definición compleja describe la retroalimentación como un proceso verbal o no verbal donde un individuo comunica los efectos psicológicos, físicos o prácticos del comportamiento de otro a esa persona, explicando que la retroalimentación puede ser un intercambio de información sobre el impacto de las acciones de uno. La definición más sencilla la destila en una descripción del impacto personal experimentado a partir de cierto comportamiento por parte de otra persona, sugiriendo una interpretación más subjetiva e individual de la retroalimentación.

Aspecto Gráfico

  • El fondo de la diapositiva es de color blanco simple.
  • El título "¿Qué es la retroalimentación?" se presenta en la parte superior con un tipo de letra en negrita, color azul oscuro.
  • Se utilizan dos ilustraciones de gráficos de papel: una que parece una hoja de un bloc de notas alineados y otra que parece una nota adhesiva amarilla.
  • El gráfico del bloc de notas tiene un texto que parece escrito a mano, que sirve como la definición compleja de la retroalimentación.
  • El gráfico de la nota adhesiva contiene la definición más sencilla de la retroalimentación en un estilo de letra similar al escrito a mano.
  • Se incorpora un ícono de un globo de diálogo cerca del bloc de notas, sugiriendo comunicación.
  • Dos pequeñas figuras humanoides esbozadas en la nota adhesiva representan a uno dando retroalimentación al otro.
  • La paleta de colores general incluye tonos de azul, naranja y amarillo. La composición visual de la diapositiva es ordenada y tiende hacia una apariencia informal y parecida a un boceto. La utilización de gráficos de bloc de notas y notas adhesivas agrega una sensación personal y conversacional a la presentación de las definiciones.

Casos de Uso

  • Aclarar el concepto de retroalimentación en sesiones de entrenamiento centradas en habilidades de comunicación.
  • Introducir una discusión sobre dar y recibir retroalimentación en una reunión de equipo.
  • Como parte de presentaciones de recursos humanos que explican el proceso de retroalimentación durante las evaluaciones de desempeño.
  • En entornos educativos para enseñar a los estudiantes sobre la retroalimentación entre pares y estrategias de aprendizaje cooperativo.

Caja de herramientas de visuales de entrenamiento de retroalimentación