Asignación de Fondos Restringidos para Programas de ONG

Contenido de la Diapositiva

La diapositiva describe la asignación de fondos para varios programas de ONG con un gráfico circular que ilustra los porcentajes de distribución.

  • Programa 1: Enfoque en clínicas móviles en áreas rurales para el acceso a la atención médica.
  • Programa 2: Un segmento dedicado a un área de apoyo específica, detallada por el presentador.
  • Programa 3: Enfocado en entregar ayuda específica, con detalles especificados por el presentador.
  • Programa 4: Una iniciativa ampliada en la descripción del presentador.
  • Programa 5: Adaptado para esfuerzos de apoyo comunitario específicos, elaborados por el presentador.
  • Programa 6: Otro programa específico que ofrece servicios únicos.
  • Programa 7: Detalla una línea de apoyo, específica para la audiencia.
  • Programa 8: Apoyo a bibliotecas locales, aumentando los recursos educativos.

Aspecto Gráfico

  • La diapositiva presenta un gráfico circular central con colores vibrantes que indican la distribución de fondos: 30% azul, 20% turquesa, 15% verde, 10% naranja y verde oscuro, y 5% cada uno en azul, verde oscuro y marrón.
  • Se utilizan íconos de cruz médica y mano para cada bloque de programa, simbolizando salud y apoyo.
  • Cada programa está enmarcado individualmente, con bordes de colores que coinciden con los segmentos del gráfico circular, mejorando la claridad visual.
  • Una etiqueta alineada a la derecha indica “Gráficos editables impulsados por Excel” en un banner.
  • Un diseño equilibrado con columnas laterales simétricas que enumeran los programas alrededor del gráfico central.

En general, la diapositiva está visualmente equilibrada y comunica efectivamente la información a través de una clara segmentación y colores vibrantes. El uso de íconos añade inmediatez a la comprensión del enfoque de cada programa.

Casos de Uso

  • Presentación sobre estrategia de financiamiento de ONG: Utilice esta diapositiva para demostrar estrategias de asignación de fondos durante una reunión de la junta.
  • Informe para inversores: Muestre a los inversores cómo se utilizan los fondos asignados en varios programas.
  • Compromiso comunitario: Explique a la comunidad cómo la financiación apoya iniciativas locales.
  • Revisiones internas - Talleres de ONG: Use en talleres para educar a los participantes sobre las estructuras de financiamiento del programa.

Informe Anual de ONG - Impacto, Finanzas, Planes de Organizaciones Sin Fines de Lucro (Plantilla PPT)