PROCESO DE CIENCIA DE DATOS

Contenido de la Diapositiva

La diapositiva representa las diversas etapas en la ciencia de datos que conducen a la aplicación empresarial. Comenzando con "Recolección de Datos," que implica la recopilación de datos en bruto de varias fuentes. "Preparación de Datos" significa el proceso de limpiar y organizar los datos para su análisis. Luego, "Análisis de Datos" se refiere al examen y procesamiento de datos para extraer información útil. "Análisis Predictivo" se trata de usar datos para prever tendencias y resultados futuros. "Extracción de Conocimiento" implica derivar percepciones y patrones de los datos analizados. El paso final, "Visualización de Datos," trata de representar datos en formatos visuales como gráficos o tablas. Todos estos pasos conducen a "Aplicación Empresarial," sugiriendo la implementación práctica de las percepciones de datos.

Aspecto Gráfico

  • El fondo es un rojo sólido.
  • El título "PROCESO DE CIENCIA DE DATOS" se muestra en la parte superior en fuente blanca.
  • Seis tarjetas redondeadas blancas, cada una con un efecto de sombra, representan diferentes pasos en el proceso de ciencia de datos.
  • Cada tarjeta contiene un ícono y una etiqueta en negro, describiendo una fase del proceso.
  • Los íconos incluyen símbolos de base de datos, engranajes, gráficos y diseños más abstractos que representan sus respectivas fases.
  • Flechas conectan las tarjetas, sugiriendo un flujo secuencial de un paso al siguiente.
  • A la derecha, un gran ícono de maletín con una flecha hacia abajo significa la culminación en "Aplicación Empresarial."
  • La diapositiva utiliza un diseño de íconos audaz y minimalista, con una paleta de colores limitada que consiste principalmente en blanco, negro y tonos de rojo.
  • La apariencia general es moderna y limpia, enfatizando el flujo del proceso con una fuerte jerarquía visual que guía la mirada del espectador de izquierda a derecha, culminando en la aplicación práctica de la ciencia de datos en los negocios.

Casos de Uso

  • Para explicar el flujo de trabajo de la ciencia de datos en entornos educativos o cursos de ciencia de datos.
  • En presentaciones empresariales para ilustrar cómo los datos se convierten en percepciones accionables.
  • Como parte de una propuesta para servicios de análisis de datos a clientes potenciales para delinear la metodología.
  • Durante reuniones internas de la empresa para discutir estrategias de gestión de datos y mejorar los procesos de toma de decisiones basados en el análisis de datos.

Iconos de Análisis de Big Data en Ciencia de Datos (clipart PPT plano)