Análisis de Brechas del Estado Actual y Deseado

Contenido de la Diapositiva

La diapositiva está diseñada para representar un análisis de brechas entre el estado actual y el estado deseado de un proyecto o estrategia. Está estructurada en torno a dos secciones principales: "Estado Actual," que enumera puntos donde el presentador puede agregar texto describiendo el estado presente, y "Estado Deseado," que de manera similar permite puntos para describir el estado futuro previsto. La pregunta central "¿Solución?" implica una fase de transición o requisito que conecta las dos situaciones, insinuando la necesidad de estrategias o acciones que permitan pasar del estado actual al deseado.

Aspecto Gráfico

  • Dos grandes círculos, uno rojo con un gráfico de tendencia a la baja y uno verde con un gráfico de tendencia al alza, simbolizan los estados actual y deseado respectivamente.
  • Un ícono de bombilla dentro de un círculo amarillo está centrado, indicando un punto de iluminación o solución.
  • Dos diagramas de puente, que aparecen como imágenes desvanecidas, sugieren una conexión o transición entre los estados actual y deseado.
  • Puntos de viñeta estilizados con marcadores de posición para texto proporcionan un formato para detallar los diversos aspectos de cada estado.
  • Los diagramas de puente están parcialmente ocultos por la bombilla central, siendo el lado izquierdo del puente más sólido y el derecho punteado, enfatizando el paso del problema (sólido) a una solución que aún no está clara (punteada).
  • Un hexágono discontinuo etiquetado como "¿Solución?" se coloca en el espacio entre los dos estados, subrayando nuevamente el concepto de buscar resoluciones.
  • La paleta general es limpia y profesional, con suaves azules y grises complementados por un rojo, verde y amarillo más vibrantes para enfatizar. La diapositiva tiene una estructura equilibrada y visualmente distinta que diferencia claramente los componentes de un análisis de brechas. El uso de íconos y gráficos ofrece una metáfora visual intuitiva para el progreso y la resolución de problemas.

Casos de Uso

  • Presentar una visión general de la planificación estratégica en la que se contrasta el estado operativo actual con los objetivos estratégicos.
  • Realizar un análisis FODA donde las fortalezas y debilidades son reconocidas como el estado actual, y se exploran oportunidades y amenazas para definir el estado deseado.
  • Discutir mejoras en los procesos empresariales ilustrando qué aspectos del proceso necesitan cambiar para lograr un resultado más eficiente o efectivo.
  • Preparar el escenario para un taller o sesión de lluvia de ideas destinada a identificar acciones o iniciativas necesarias para cerrar la brecha entre donde está una organización y donde quiere estar.

Plantilla de estudio de caso de ventas (gráficos de PowerPoint)