Reseñas
Descripción
Accidentes de fuegos artificiales por números
Contenido de la diapositiva
Esta diapositiva presenta datos estadísticos sobre accidentes de fuegos artificiales categorizados por edad y género. La sección "Edad de las personas heridas" muestra un gráfico circular con dos categorías: '0-19 años' que representa el 54% de las heridas, indicando que una mayoría significativa de las lesiones ocurre en niños y adolescentes. El otro segmento representa 'Adultos mayores de 20' con un 46%, destacando que casi la mitad de las lesiones afectan a adultos. La sección "Género de las personas heridas" proporciona una comparación en un gráfico de barras con 'Masculino' en un 74%, mostrando una disparidad sustancial, ya que los hombres son más frecuentemente heridos que 'Femenino', que se lista en un 26%.
Aspecto gráfico
- La diapositiva tiene una paleta de colores que consiste en verde, púrpura, verde azulado, gris y naranja.
- Un gráfico circular con segmentos verdes y púrpuras representa la distribución por edad de las personas heridas, complementado con porcentajes e íconos de personas estilizadas.
- El gráfico de barras muestra la distribución por género con barras verde azulado y naranja, indicando el porcentaje de lesiones masculinas y femeninas, cada barra anotada con un ícono de silueta correspondiente de un hombre o una mujer.
- Encima de los gráficos, dos encabezados en recuadro indican las categorías: "Edad de las personas heridas" y "Género de las personas heridas."
- El título de la diapositiva se muestra de manera prominente en una fuente grande y negrita, y un banner de cinta añade interés visual.
La diapositiva es visualmente atractiva y está bien organizada, con representaciones visuales claras de los datos a través de gráficos y texto mínimo. El uso de codificación de colores e íconos ayuda a comprender rápidamente la demografía afectada por los accidentes de fuegos artificiales.
Casos de uso
- En una presentación de seguridad pública para resaltar las demografías más afectadas por lesiones relacionadas con fuegos artificiales.
- Durante una discusión de políticas para el gobierno local para abogar por regulaciones más estrictas sobre fuegos artificiales.
- En un entorno educativo para concienciar a los jóvenes y organizadores comunitarios sobre los riesgos de los fuegos artificiales.
- Como parte de una presentación de atención médica para preparar al personal médico para posibles aumentos de pacientes en momentos en que se utilizan comúnmente fuegos artificiales.
Cómo editar
Cómo editar texto y colores

Cómo ampliar / acortar el diagrama

Cómo sustituir iconos en infoDiagram PPT
